Cédula de habitabilidad
¿Qué es la cédula de habitabilidad ?
La cédula de habitabilidad es el documento administrativo que acredita que una vivienda cumple las condiciones mínimas habitabilidad que prevé la normativa vigente. Es un documento vinculado a la vivienda e independiente de la propiedad.
La cédula habitabilidad es necesaria para transmitir una vivienda en venta o alquiler. También sirve para darse de alta de los servicios de agua, electricidad y gas.
La cédula la puede tramitar el propietario, administrador o representante autorizado.
Caducidad de la cédula
La duración de la vigencia de la cédula de segunda ocupación es de 15 años.
Una vez transcurrido el tiempo de vigencia de cada documento, habrá que renovar la cédula habitabilidad siguiendo los pasos desde el inicio.
Precio del trámite de la cédula de habitabilidad
El precio del trámite y gestión de la cédula en El Barcelonès para una vivienda de hasta 100 m2, es de 90 € + IVA. Resto de poblaciones a consultar.
Este precio incluye la visita de un técnico a la vivienda, la emisión del Certificado de habitabilidad, Solicitud de Cédula de Habitabilidad al departamento de vivienda de la Generalitat y pago de las tasas.
El pago se puede realizar en la misma visita o mediante Transferencia bancaria a la recepción de los documentos de la tramitación.
Se puede solicitar la copia de una cédula de habitabilidad vigente, el precio del trámite y gestión es de 25 € + IVA.
Puedes solicitar el pack de cédula de habitabilidad + certificado energético para una vivienda de hasta 100 m2 por 180 € + IVA.
Documentación necesaria
La documentación necesaria en caso de Viviendas que ya han tenido una cédula de habitabilidad previa o una calificación de vivienda protegida, son los datos del propietario de la vivienda ( DNI o NIE , nombre y apellidos, dirección actual, teléfono y email) y datos de facturación en caso de ser el mismo. Habrá que aportar un recibo del IBI, con el fin de verificar la referencia de catastro.
La documentación necesaria en caso de Viviendas construidas antes del 11 de agosto de 1984 sin cédula anterior, son los datos del propietario de la vivienda ( DNI o NIE , nombre y apellidos, dirección actual, teléfono y email) y datos de facturación en caso de ser el mismo. También será necesaria la fotocopia de la escritura. Habrá que aportar un recibo del IBI, con el fin de verificar la referencia de catastro.
Plazos de obtención de la cédula
El plazo del trámite de la cédula es de 24/48 horas.
El plazo máximo para notificar el otorgamiento o denegación de la cédula de habitabilidad es de 30 días hábiles desde la fecha de recepción en el registro de la solicitud con la documentación completa.
Al tramitar la cédula se genera un número de expediente. Este número lo podrá utilizar en el contrato de alquiler y para dar de alta suministros.
Puede consultar el apartado de preguntas frecuentes, relacionadas con la cédula de habitabilidad, en el departamento de vivienda de la Generalitat en el siguiente link: preguntas frecuentes
Exoneración
Cuando la vivienda usada o preexistente deba ser objeto de rehabilitación o de derribo. En el supuesto de rehabilitación, la exoneración conlleva la obligación de presentar al fedatario público autorizando un informe emitido por un técnico competente en el que se acredite que la vivienda puede obtener la cédula de habitabilidad una vez ejecutadas las obras de rehabilitación necesarias para cumplir la normativa técnica de habitabilidad.
